CAPITULO 3: VIAJE A TUI
EN ALGUN MOMENTO A PRINCIPIOS DE 1996
Siendo yo Presidente de la UMX, un buen día recibí una llamada de un señor de Galicia presentándose como Adolfo Besada, Presidente de la Banda de Música de Tui, interesándose en hacer un intercambio musical con la Banda de Música de Xeraco, cosa que me propuso y acepté. En aquellos momentos la Junta Directiva de la Banda estaba atravesando una crisis negándome su apoyo a participar en tal evento por la falta de presupuesto. El intercambio consistia en viajar unos dias a Tui (Pontevedra) donde nos quedaríamos en las casas de los músicos de allá y participar en un Festival de Bandas de Música. El único gasto era pagar el autobús, puesto que no habían gastos de hotel ya que los anfitriones, al quedarnos en sus casas, se hacían cargo de acomodarnos y darnos de comer. Naturalmente al año siguientes tendrían que venir ellos a Xeraco y quedarse en nuestras casas.
Ante la negativa de "mi directiva" y sin apoyos, y habiendo dado yo, por mi cuenta, la contestación afirmativa al Presidente de la Banda de Tui, acudí al Ayuntamiento a hablar con el alcalde, y finalmente este nos subvencionó el viaje de ida y vuelta en autobús. De esta manera, en Septiembre del mismo año, viajamos a Tui, nos repartieron entre las casas de los músicos gallegos, participamos en el Festival de Bandas, y lo más importante, forjamos una gran amistad con aquella gente, conociendo a personas que nos acogieron con los brazos abiertos. Pasamos finalmente, y es lo importante, una semana fantástica.
Allí conocimos a dos de ´nuestras viejas glorias, Esteban y Ruben, pero también conocimos a Dani, Gustavo, Roberto, Nacho, Néstor y a muchos más con los cuales hemos perdido el contacto pero que sabemos de ellos a través de nuestros dos OLD GLORIES gallegos.
Las historias que nos acontecieron individualmente en las diferentes casas donde nos quedábamos con nuestros respectivos anfitriones serían merecedoras de ser contadas en un amplio libro sin censuras, pero claro está que muchas de esas historias quedarán dormidas para siempre y que nunca se podrán contar. Pero muchas fueron las anécdotas que ocurrieron y que serían otro capítulo a parte.
Tui está dividida en lo que ellos llaman "parroquias", en total 12, siendo la más grande el propio centro urbano y el resto de pedanías repartidas y bastante separadas. De hecho, la mayoría estábamos en pedanías, y unos pocos se hospedaban en el centro urbano en un hotel. En este hotel estaban algunas de las Viejas Glorias más "peligrosas" que no dependian de un anfitrión e hicieron lo que les dió la gana, fueron a su aire, a placer.
Pero nos juntamos casi todos los días en comilonas o cenas que nos habían preparado, ni que decir de aquella noche de la "Keimada" donde "la noche de brujas" se convirtió en "la noche de los borrachos...".
Los recuerdos siempre quedarán, y sobre todo las personas.
Ni que decir que, al año siguiente 1997, vinieron los de Tui a Xeraco en Fiestas patronales de Agosto: nos costó Dios y ayuda poder colocar a todos los músicos en nuestras casas, con aquella fuerte "oposicíón" con la que contábamos...
Simplemente que quede esta historia como nexo de unión entre las dos bandas, los dos pueblos, sin entrar en detalles de todas aquellas historias prohibidas que, naturalmente, no se pueden ni se podran nunca contar...
Esteban, Ruben, va por vosotros.
por Sergi Vila.